sábado, 1 de octubre de 2016

Educación y otros lodos. Todo el mundo puede hablar, pocos pueden experimentar

Bueno, lo publico porque es cierto que la ADMINISTRACIÓN nos quiere ENCERRAR en este sistema. También es cierto que en EEUU que es de dónde procede este vídeo, sólo en ciertos entornos marginales es donde se han creado desde hace más de dos décadas sistemas alternativos, pocos pero haberlos, haylos; dicho esto. Ya hace también más de dos décadas que en Europa se mueven modelos de "APRENDIZAJE" que no educacionales (importante la diferencia) desde la PÚBLICA, resalto la pública ya que en los últimos tiempos los privados y concertados, dígase "Jesuítas" u otros similares, parece que hayan descubierto la "sopa de ajo"; perdón señorías, insisto ya hace más de dos décadas que la pública está trabajando en este sentido.
CUÁL ENTONCES ES EL PROBLEMA????? Nuestra propia administración. Por un lado nos instan, nos presionan, nos animan (algunos inspectores/oras) a innovar, formarnos, ser creativos, bailar claqué y hacer meditación... Por el otro nos ponen palos en las ruedas porque ellos "OFICIALMENTE" no nos pueden apoyar hasta que no haya unos resultados visibles.
Sí señoras y señores, quieren resultados visibles sin ofertar, como sí tiene la privada y concertada (no olvidemos, ésta última con nuestros impuestos) recursosssss, ya no económicos, por supuesto que también, sinó humanos. Personal suficiente para atender a la diversidad real que fluye contínuamente.
Aún así, no nos rendimos, somos cabezones, creemos en nuestras ideas, somos concienzudos y constantes, volvemos a creer en nuestras ideas, nos damos contra los muros y luchamos contra los palos en las ruedas, seguimos creyendo en nuestras ideas y... TACHÍNNNN, aunque no salgamos en los medios de comunicación somos unos cuantos, no qué digo, bastantes, uixxx, espera, unos cuantos más que bastantes que hace más de dos décadas (insisto para que no se olvide) que seguimos trabajando en un mundo paralelo y fascinante destacando las habilidades personales de cada quien y cada cual.
Cierto es que a parte del sistema también hay "trolles" dentro del mismo sistema que se llenan la boca con la decisión del cambio que sólo hablan pero no actúan y anulan a los que pueden ayudar a hacerlo para no tener que molestarse mucho en pensar, pero estos son los menos.
He dicho/ Algú ho havia de dir (sic)
Por cierto no suelen ser 20 niños cada uno de su padre y de su madre para tratarlos de manera individual por una sola persona, el registro habitual (ratio) suele sobrepasar los 25.