viernes, 31 de diciembre de 2010

Insinuaciones vanidosas

Hace días que no escribo y me marca en ello mi anarquismo, por no decir inmadurez , en aquello que a excepción del trabajo y las obligaciones  maternas, me dirijan a seguir una disciplina por la estricta razón de educar el comportamiento y los hábitos. Si soy sincera que sin que nadie me lo pida, más que yo misma, lo suelo ser casi siempre, me puede la dispersión "eso" a lo cual ya le hemos encontrado nombre y etiqueta.
Corren por mis neuronas (no sé si más de dos) infinidad de cosas que querría vomitar literalmente, pero ellas tienen la costumbre de mandarme y en los últimos tiempos no son nada ordenadas. Atropelladamente se solapan en miles de temas diversos y no se dejan catalogar para verbalizar el pensamiento de forma lógica y apropiada.
Situaciones que me/nos suceden a todos en el día a día y que dependiendo de nuestros valores adquiridos nos hacen juzgar desde nuestro ego, voluntaria o involuntariamente.
De momento y en mi línea de pensamientos libre comento, así como el que no quiere la cosa que existo desde un tiempo ha en el mundo, que no me he caído del guindo, que porque tiene que haber de todo en la viña del señor no tengo un CI que alcance un grado de excelencia; pero "aixx" tengo una intuición de caballo de la pradera y lo de caballo lo voy a ligar con "Caballero" por aquello de dirigir esta inconexa línea de pensamiento, que no sé como acabará, a un género determinado.
Creo en valores antiguos, porque eso es lo que me hace libre y segura en momentos duros, por antiguos digo que no están al uso. Creo en la palabra dada, en el honor, en la caballerosidad, en la sinceridad, en las no disculpas sino en las explicaciones verdaderas y sencillas, quizás más fáciles de entender por mi lateralidad emocional. Y... caballeros yo ya no pierdo la cabeza con hormonas alteradas, soy muy señora yo y no entro en cualquier cuchitril que no esté a la altura de lo que me merezco aunque sea por canas y por lo que me vanaglorio de haber aprendido. En fin me cansé de deletrear, entiéndalo quien lo considere. Con esto creo que acabo el año si mañana no me da una subida de clarividencia extrema.
Melina 30 Desembre 2010

jueves, 16 de diciembre de 2010

Itínere/

¿Cambios itinerantes? 
Si soy sincera, ni tan siquiera puedo comprender la pregunta, la cual cosa me impide responder.
Digno estudio de psicoanalista.
Hagámoslo entre todos.
Estructura libre, pensamiento en acción.
Reto por la mejor... producción, crítica, pensamiento, exabrupto, deficición, expresión, frase hecha...
Cualquiera que defina Mi, Tu, Suya/o, Mias/os, Tuyas/os, Suyas/os situación.
Colaboremos, creemos, crezcamos con una feliz, dígase como mediocre, producción...
Atreverse, divertirse, desahogarse, todo llega a "catarsisiar"? de acueeeerdo filólog@ te invito a entrar, incluso a sermonear, reconozco eres necesari@ pero no imprescindible, para el alma elevar ;-))

Decidido: Exabrupto.com ;.))

viernes, 10 de diciembre de 2010

Páginas en blanco

Páginas que se pueden escribir cada día. Páginas que deberían representar nuestro yo que en realidad sólo muestran la realidad del otro.

Imaginándose siempre en una habitación en blanco dudaba de su propia existencia. Experimentando en su mente doblaba, seguía redoblando personalidades, recordaba en blanco "el redoble de las campanas".

Cada uno de los cajoncitos que iba adornando y que decoraban su mente... Un amor furtivo que ni tan sólo era representativo del amor. Un comentario inconexo que podía escuchar en cualquier esquina. Ósculos ocultos, obsesos y obscenos por no ser puros ¿o sí? La radio de fondo en situaciones cotidianas que hacían albergar en su esperanza la comprensión de su yo. Explicación de fustraciones diversas en pequeñas emociones... Podría seguir enumerando la confirmación de su ser... Pero oyó el siguiente retazo del día y bajo el oscuro atardecer decidió que no era un ser único.

Con tristeza, cabizbaja cerró el cuaderno, el resto de páginas siguieron por siempre en blanco.


Iuska-desembre 2010

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Fusión


En el tiempo se diluye la capa y se funde poco a poco en el corazón, en aquello que yo me empeño en llamar ALMA. El envoltorio ya no es tal y sobrevive y traspasa lo que hemos ido creando o hemos podido hacer según nuestro parecer, según aquello que nos han dejado y legado. En capas de rebeldía me niego a admitir que sólo yo me he creado, que sólo yo soy la culpable o la agraciada de mi ser y el ser de los otros, que he influenciado en todo pero a la vez no soy importante en nada.
En el tiempo quiero ser aunque sea en exclusiva para mi misma.
Me sigo apareciendo y rebelando pero en el tiempo con consciencia, con menos visceralidad, sin perderla del todo, para no ser ausente en lo que queda de juventud.
Simplemente soy, "vedme" como queráis, soy, con eso empiezo a estar satisfecha, ya no quiero pedir permiso para existir tal cual, soy y ya está.
Duele el existir pero si la decisión es seguir, no valen "medias tintas" aunque sí protegerse de ellas.
En el tiempo se diluye la capa y se funde con tu yo... Ved lo que os entre por la vista si así gozáis de vuestra existencia y obviad el ser ya que en el tiempo se diluye la capa.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Güiski con Coca-Cola y Fondo Anarquista de Rock

Cifras indescifrables van corriendo entre mis neuronas turbulentas que, no son lo mismo que violentas. Las veo divertidas danzar a mi alrededor.
Tiempo ha, necesitaban vaciarse, que es lo mismo que desahogarse.
Por suerte existen similares en otros mundos, cerebros y lugares. Eso ayuda a equilibrar la energía electrizante.
Aunque confieso, no puedo disimularte que mi amor  no puede independizarse, para evolucionarme necesito sentir vuestro ser empatizante.
Ahora dejo de rimar y digo aquello que me resulta estimulante, sin dejar de pensar que en cuanto regrese a la habitación por este proceso de liberación me pondrán el quinto calmante.
Besos a todos mis amantes, neuronales y "existenciales".

Hoy se la dedico a mi amiga Mari, aunque en cualquier otro momento y sin menospreciar a todos sus elementos se la dedique a las que me hacen sentir "iguales".

martes, 16 de noviembre de 2010

Cambio de Pareceres

 

El Ingenio llamó a Sugerencia para que esta a la vez llamara a Locura y pudieran aprovechar el sol radiante de ese día. Sugerencia, propuso invitar a Sentido Común, pero éste declinó la invitación porque sabía que a Locura le iba bien todo el mundo y avisaría a Amistad y a todos sus secuaces cosa que le haría hacer pensar todo el día; prefería dejar la reflexión para los días de trabajo ya que sabía con su buen sentido que los domingos no estaban hechos para trabajar...

Pero el Engaño oyó la diatriba y logró infiltrar con disimulo el rumor entre el lugar. Un cúmulo de emociones y discursos se reunieron en el sitio acordado y así pasaron de una relajante excursión a una suculenta manifestación de discordantes soluciones...

viernes, 12 de noviembre de 2010

Baja al mundo


Porque quiero "reaprender" aquello que creí que no me habías enseñado. Porque con lágrimas que no reflejan pena, ni consuelo, sino fuerza,  me regurgita tu ser. Porque necesito encontrar mis palabras para expresar las tuyas.  Porque creo que es hora de que me ayudes a decir basta. Porque es necesario que hagas abrir  los ojos y  digas de alguna manera tu sentir y tus palabras. Porque va siendo hora que digas que no vio lo que cree que vio y sigue sin ver lo que cree que ve. Para que sepa diferenciar entre el deseo y el sentimiento de verdad. Para que crezca y sea por sí sola y no viva por las ilusiones que se imagina . Sólo por eso mi Alma, Alma mía te convoco y escucho la canción con la que nos reíamos representándola. Sigue riendo mi mente, las estrofas comentadas.
Iuska/ 12 novembre 2010

viernes, 5 de noviembre de 2010

Dimensiones...

Remontándose a un sueño pasado, segura de poder ir construyendo la fortaleza que le permitiria llorar y reir sin espectadores, jugaba con el sol. Cabezadas intermitentes unieron la piel de ambos que apenas se rozaba en un principio. Al cabo de un pequeño sonrojo, notó como sus miradas empezaron a hablar de aquello que nunca se quisieron explicar y  problamente no surgiera nunca de sus labios. 
Soñó con él adentrándose sin obstáculos. Se convertía en etérea. Esa susurrante voz, producto de la deformación onírica le acariciaba los oídos. Sus poros lo notaron cercano, el olor y la excitación hicieron sentirlo real. La pasión entraba por los sentidos, diluidos a causa de la ensoñación, en el tono de su voz susurrándole al oído que mirando por la cerradura de Alícia se transfiguraban en labios y boca. Llegó el momento del deseo retenido, el calor abrió los poros henchidos de sudor y lo deseó como quizás, solo quizás no pueda volver a hacerlo. Una nube eclipsó el pensamiento y una voz estridente y sin compasión le recriminó salir de la habitación sin permiso.

Iuska- Cualquier día de noviembre (2010)

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Espiral mejor que círculo.

Cenutrio con orejas, pensaba su mente sonriente.
Había decidido, tiempo ha, excluir el círculo repetitivo que se establece por rutina. A sus vástagos le daba lecciones de no crearlos,  la espiral siempre era figura más atractiva en la geometría curvilínea, les comentaba con ahínco. Pero justamente, la forma trazada le hizo recorrer el espacio a la inversa y sin remedio verse envuelta en los recuerdos. No le revolvieron las tripas como antaño, las brasas se habían convertido en reflexión. Pasando los días parecía que le quería taladrar y volver, pero no. La reflexión, se transformó en imágenes completamente deformadas. A cada uno de ellos les designó una deformación corpórea.
Día a día más allá de querer dejar de pensar, alimentó el recuerdo para confusión del terapeuta que volvió a encontrarse con lo que él llamaba deformación de la realidad. La dosis aumentó desde entonces pero ella seguía observando a su mente sonriente.

Iuska Octubre 2010

lunes, 1 de noviembre de 2010

Inspiración...

-¡¡OYE IMPÚLSAME!!!
-¿ Estàs ahí? ¡¡Sal!! (aceite, azúcar...)
-Oye no me culpes, simplemente es asociación de ideas ¿no?
- Eres un duende malo. Te he dicho que salgas (nalgas, algas)
- Dí algo
- Algo (salgo, talgo)
- Eso ya está pasado, eres demasiado mediocre, musa, duende o como te quieras llamar.
- Qué musa, ni qué duende, ni qué puñetas. Tú si que estás pasada. Eso de la inspiración es griego.
- ¿Griego? ¿Qué es griego?
- Tiempo, que no te enteras. Algo, de lo que tú, nunca has tenido noción (moción, censura)
- ¿ Noción?
- Estás loca, me voy
- ¿ Loca? ¿Qué es eso?
- Tú
- ¡ Ah, sí!¿ Como te crees, que estarías tú aquí, vivito y coleando si yo no fuese esa palabra que dices
- Pues se ha jodío. ¿ Cómo estarías manchando la pureza sin mí?
- Te puedo destruir en cualquier momento (miento, tiempo)
- Hazlo y no volveré
- Volverás si yo lo quiero. Tú, inteligente voz me has hallado el camino (pino, sino) No eres nadie sin mis manchas
- Demuéstramelo.
- ¡ Ja! Ahora ¿qué?

Un poco idiota sí que soy. Ahora que me divertía. En fin hay que demostrarles a estos enanos que una es alguien.

- ¡¡Iuju!!!
- ¡Plas!!

Iuska 1.987

domingo, 31 de octubre de 2010

RESURRECCIÓN - Año 1438

Febrero de 1438.

Sabía que había llegado el momento, ese día, el de hace una mes. Mes y medio? Ya no importaba. En cuanto morfeo la abandonó en su hora predilecta, permitiéndole dejar entrar pequeños rayos de luz en sus rasgados ojos, supo con certeza, que saldría vencedora.
Había superado demasiadas veces el túnel negro. Sí, su estado había recorrido todas las fases, pero... parecía que esta vez, la luz tardaba en llegar. Se alegró de no haber desfallecido, ese despertar le indicó que, de nuevo, los engranajes de la vida volvían a querer devolverle su ciclo.

No obstante, no olvidó su ritual. Era necesario. Imposible concluir una catarsis si no había enfrentamiento ante el dolor. Si... tu yo, no superaba la prueba, llegaría el fin del principio renovado, no podía volver a caer, era un riesgo demasiado elevado.

Se incorporó del tálamo victoriano con suma prudencia; no quería volver a despertar suspicacias en sus observadores, esos grandes creadores del destino.

Sigilosamente abrió el cajón secreto de su escritorio, extrajo una gran parte de su corazón allí guardado. cual pasado perdido y releyó su última página, manchada apenas hacía dos días:

  Febrero de 1438:

He jugado fuerte y he perdido.
Ya no existo, mi alma ha salido sin recordar el camino de regreso.
Mi cuerpo se ha convertido en un caos desorganizado. Me dejo llevar por la inercia, sin sentir. He vuelto a morir y esta vez no estoy segura de volver a resucitar, de hecho no me apetece en absoluto realizar el esfuerzo. Voy a caer en el más profundo abismo, sin hacer el mínimo esfuerzo por salir. No va a haber nada, ni nadie que me ayude a sentir. No quiero manos, brazos ni cuerdas. Quiero caer, aterrizar y descansar. No soy necesaria, forma parte de la evolución de las especies, cuando esto ocurre nadie está dispuesto a hacer de bote salvavidas, ni tan sólo de flotador.
Nunca en mi vida me había equivocado tanto. Nunca me había arrepentido de nada hasta hoy, pero tampoco jugado, o al menos no invirtiendo tan gran capital. No sé porqué lo he hecho, siempre he sabido que mi cálculo para el juego es nulo. El problema está en esa maldita manía de mis gurús, inculcada hasta el tuétano, de seguir dando la razón a los sentidos, de la ridícula idea romántica de pensar que tarde o temprano es el corazón quien triunfa. Me olvidé eso sí, que siempre acabo salvándome yo sola, no calculé (malditas matemáticas) que esta vez mis fuerzas son nulas y no quiero hacer nada por recuperarlas.

Cerró el cuaderno. Exhaló una gran cantidad de aire y de nuevo entró en ella el deseo de resurección. Había vuelto a superar la prueba.

Era necesario soltar las últimas lágrimas. Es el último precepto que marca el duelo: Acabar de soltar lastre, dejar ir el último saquito de tierra. Releyó de nuevo y volvió a leer. Lo hizo una y otra vez sin descanso, logrando así secar y ahuyentar los resquicios de cualquier nube negra que le impidiese volver a volar. El cielo volvía a abrirse a sus pies. Otros motivos debía solucionar antes de lograr el objetivo final, pero ahora sabía que sin duda encontraría siempre el camino aunque resultase arduo.


Iuska, 2 abril 2009

No es importante, pero... está ahí.

Las sensaciones suelen ser ciertas, sobretodo las que se decantan por el lado negativo; por el lado positivo son puras esperanzas para motivarnos por la vida, que a veces se cumplen y a veces no...
E insisto, a los que me conóceis hace años y experiencias varias, no soy nada negativa, aunque sé que soy crítica.
Nosotros, como sociedad, tenemos tendencia o de hecho es nuestro "modus operandis" a tener que argumentar o justificar absolutamente todo. Hemos de preguntar, prácticamente siempre: ?por qué?.
Siento no verlo así.
El porqué, o la respuesta, la mayoría de veces es la sensación en sí misma.
Las sensaciones no tienen argumento " per se ". Simplemente, son, existen, crean delante de la necesidad, ayudan a no perder el instinto de conservación. Las sensaciones deben ser escuchadas. No son mágia, no son brujería, no deben asustar, no es un agujero oscuro. Son el reflejo de nuestro entorno y de nosotros mismos. Solo hemos de aprender a comprenderlas, estudiarlas, observarlas. Por norma general a lo largo de nuestra existencia, a lo que no hemos sabido comprender con un porqué, le hemos dado un pensamiento mágico. A mi forma de ver todo se reduce a seguir una línea de pensamiento, si lo hace uno para sí mismo, con práctica, puedes seguir la línea de pensamiento de tus congéneres. Bien no sé...

Iuska- Diciembre 2
009

Us desitjo

Us desitjo: ser honest i honesta a la lluita de la vida, lleials amb vosaltres però també amb els demés, capaços i orgullosos. La fortalesa l'anireu guanyant amb l'experiència i malauradament a cops. Us desitjo, saber mirar sempre un pas més enllà abans d'actuar; la vida quasi sempre només ens dóna una oportunitat, però només ho desitjo, jo no he estat sempre capaç. Us desitjo amor i esperança envers vosaltres però també i en iguals condicions cap als demès. 


(Als meus fills-Iuska-abril 2010)

Qué!

Tarde gris que lleva a la añoranza. Que lleva a la soledad buscada, soledad que se regocija en la reflexión del recuerdo, que lleva a los recuerdos con reflexión. Al análisis, tranquilo y distante diría el Sentimiento, al análisis objetivo, diría la Razón; estos dos lo que se quieren y lo que disputan siempre, que sería del uno sin el otro. Que invita a darle calor y cariño al alma, que desea y logra quererse a una misma y a las demás como a sí misma, tarde gris pero con matices intensos de color. Buenas tardes 

;-) Iuska-juliol 2010

El Retorno de las Brujas-1984

Noches de velos danzantes y difusas brumas que recorren absortas negras cabelleras. Frío y ese intento de volar, volar en noches, en escobas, esperanzas... tentativas de emerger del pobre mundo.
Las quemaban. Las quemaban y sabían que en cada llamarada ardía un grito, un corazón una ansia de volar venida a menos. Las quemaban- era hombre quien lo hacía-, y sólo lamentaba el quemar ese cuerpo cristalino, dulce, fuerte y asequible. Y en cada cocina, en cada dormitorio arde todavía una mujer incomprendida.

A partir de ahora, para que la liberación no sea ficticia, nos apuntamos este apartado para colaborar como brujas del pasado, contra la represión impuesta. Y así  "queridos protectores" y "asiduas protegidas" expresad con nosotras la igualdad innata.

Coproducción: Sònia Úbeda-Ana Isabel(1984)